Sistema de cronometrajes

NOTICIAS PRINCIPALES

Campeonato Tucumano XCO 2017 #4

25/7/2017 - Mountain Bike Tucumán Club - XCO

Horarios de largada.
10.30 horas todas las categorias mayores, largan desde la Sala hasta el Portezuelo, por el circuito Trasmontaña.
11.00 horas, categorias Menores, Damas Menores, Infantiles B y todas las categorias infantiles en El Portezuelo.

Abiertas las inscripciones para La Gran Vuelta a La Sala, como siempre por inscripciondigital.com.ar.

Zonas de abastecimiento - hidratación:
Zona 1: Arriba del telegrafo, antes de comenzar a abajar en la espalda, como siempre.
Zona 2: Después de pasar la Refinor y justo antes de comenzar a subir al Maciel. Será a unos 600 metros de la Refinor +- hacia arriba.

Lleven 2 caramagnolas por lo menos, xq desde la Zona 2 al Portezuelo hay un largo rato como sabrán.

ATENCION - A TENER EN CUENTA:
Algunos datos de referencia porque vemos que hay mucha gente entrenando y vamos a intentar que no se pierdan ni los agarre la noche.

Para los Elite - Pro - Tiempos Promedio.
Desde La Sala - Villarrubia - Pocotes - Cueva de los Chanchos hasta la parte alta del Telégrafo: 40 - 45 minutos +-.
De la parte alta del telégrafo a la Refinor: 20 - 25 minutos +-.
De la Refinor a la llegada: 35 minutos +-.

Para la media de la carrera y del Trasmontaña:
Desde La Sala - Villarrubia - Pocotes - Cueva de los Chanchos hasta la parte alta del Telégrafo: 1 hora 30 minutos.
De la parte alta del telégrafo a la Refinor: 40 - 45 minutos.
De la Refinor a la llegada: 1 hora 40 minutos.

Traten de no pasar de la Refinor al Portezuelo pasadas las 17.00 horas, salvo que estén seguros que van a llegar antes de las 18.15 - 18.30.

En la parte de arriba del segundo mirador, hay un pequeño micro clima de unos 40 metros, corre un viento helado, pero no se asusten, pasado eso comienza de nuevo el calor.

Es para que tengan en cuenta sobre todo aquellos que pasan de la Refinor a la llegada. La Refinor es el ultimo punto donde se puede salir a la calle, una vez que comienza la subida al Maciel hacia El Portezuelo, ya no se puede salir hasta que llegan, salvo que vuelvan contramano.

Tengan en cuenta que a partir de las 18.00 - 18.30 horas comienza a hacer mucho frio, y oscur

Si tienen algún problema, o los agarra la noche, en la parte alta del Maciel, en los miradores, y desde el descampado después de bajar el Maciel, hay señal de celular, NO DUDEN en llamar, es mejor que nos avisen y los mandamos a buscar que anden dando vueltas helados por el cerro.

Y como siempre decimos, sigan las cintas, no se salgan de la senda, así es mas simple encontrarlos.

Campeonato Argenitno XCO 2017

23/7/2017 - Federación Argentina de Ciclismo de Montaña - XCO

Campeonato Argentino XCO 2017, El Jumeal, Catamarca

Campeonato Tucumano XCO 2017 #3

9/7/2017 - Mountain Bike Tucumán Club - XCO

Campeonato Tucumano XCO 2017 #3

Desafio de las Nubes 2017

11/6/2017 - Desafio de las Nubes - XCO

Desafio de las Nubes 2017 #4

Campeonato Tucumano XR 2017 #3

25/5/2017 - Mountain Bike Tucumán Club - XR

De jueces y acusados. De errores y aciertos. De amateurs y Pros.

P.D: El error lo comete mucho antes de iniciada la carrera. Y esto no es lo peor.

Ayer el biker 662 (Fernando Zelaya) cometió un error, ¿podría haber salido caro? SI. Por suerte no llegó a mayores. Esa es una parte. Pero el error más allá de lo sucedido lo cometió antes del accidente, porque así el 601 (Santiago Retondo) no se hubiese caído de forma espectacular, reglamentariamente está mal lo que hizo, o sea que cometió una falta lo que lo llevó a cometer un error. Si lo cometió por desconocimiento de las reglas está mal de parte de él, porque debería conocer el reglamento, si lo comete a pesar de conocer la regla está peor porque sabiendo la regla lo mismo sigue adelante con su falta sabiendo que no gana nada cometiéndola, al revés, pierde todo el esfuerzo realizado.

El año pasado se habló mucho de la comparación de 2 grandes atletas del MTB mundial en una llegada en sprint en la WC, Shurter y Absalon. ¿Si fue por la bicicleta? ¿Si fue SHIMANO vs SRAM? ¿Si uno de ellos se quedó sin piernas? Cualquier razón de lo acontecido pudimos vivirla con gran admiración, simplemente porque más allá de la competencia, existe la regla y el cumplimiento de la misma. Ambos cumplen la regla sin importar el puesto. Esta es mi línea, esta es la tuya, vos no te podés salir de la línea una vez que ingresaste al sprint de los 100 mts ni durante la carrera. Lo dice el reglamento. Si sos más fuerte y ganás, las ganás con todas las de la ley. No se gana haciendo trampas. Obstruir está mal, hasta en el futbol, comparación medio extraña.

El comisario deportivo ayer tomó una determinación, válida o no, tomó la decisión. La decisión del comisario de relegarlo al biker 662 también está en el reglamento. Como también podría haber tomado la decisión de descalificarlo, que también está en el reglamento.

Es interesante analizar como a partir del error cometido, se desprendieron toda una ola de comentarios, juzgamientos y tomas de decisiones.

Lo siento por Santiago que fue quien se cayó, y lo siento por Fernando xq a pesar de todo el esfuerzo por ganar, en los últimos metros tomó la decisión de perder.

¿Pero un error cometido, que pudo llegar a mayores y no llegó, puede generar víctimas y victimarios y algunos juzgamientos personales de cada uno que practica el deporte?

Hace un par de años atrás, en una de las carreras más convocantes del país, sucedió algo parecido, muy similar en actitud, pero de mucho menor envergadura, ya que nadie sufrió un accidente. Pero el resultado fue la violencia a flor de piel de un grupo de amigos y familiares de un lado y del otro, sumado a cada uno de los corredores involucrados a las piñas con policía de por medio.

Acaso no hablamos seguido de la violencia en el deporte y cuando no se genera, ¿Lo que hacemos en generar juzgamientos violentos de unos contra otros?

Ayer, Santiago se levantó, después de lo sucedido, cada uno se sacudió y después se fueron cada uno por su lado y a esperar la decisión del comisario deportivo al respecto. En los tiempos que vivimos creo que es muy valorable la actitud de ambos, a pesar de lo acontecido segundos antes. ¿No vemos bien que después de grandes y violentos golpes los jugadores de rugby, futbol o jockey se ayuden a levantarse?

Pero bueno, a partir de ahí se lanzó la maquinaria opinadora del momento.

El deporte evolucionó. Los chicos evolucionaron. Los bikers son cada vez más dedicados a lo que les gusta, a esto nacen los comentarios de todos se creen Pros. Y por supuesto no faltaron los que salieron a juzgar el gusto, actividad o vida de cada uno. Las competencias son competencias, desde que se inician, siempre se busca ganar o llegar lo mejor posible. Eso existe desde que existe la competencia deportiva o no deportiva. Para eso hay que estar preparado. Horas y horas de entrenamiento o estudio. Algunos más dedicados que otros por distintos motivos. ¿Y eso hoy los hace blanco de críticas?

Es la vida misma, pones un negocio, tenés competidores, trabajás para que te vaya mejor. Sos profesional en alguna actividad, tenés los competidores, buscar dar el mejor servicio posible para seguir adelante. Corres en bicicleta, entrenás porque te gusta y te parece que está piola, y en las carreras salís a ganar o por lo menos a lograr el mejor resultado posible. Y de ahí se desprende la ayuda de los entrenadores, como en cualquier otro deporte, estudian, analizan y preparan. Y la mayoría de los casos consiguen grandes resultados. Están a la vista.

El MTB Tucumano creció mucho en competencia los últimos años, los chicos son dedicados, son apasionados por lo que hacen. A veces hay roses, es inevitable como en cualquier actividad. El deporte del MTB en Tucumán evolucionó, el deporte en general a nivel mundial evolucionó, algunos dicen por las nuevas técnicas de entrenamiento. No entiendo mucho al respecto así que mejor dejarlo para los que saben.

De todas formas, de iniciar con el error de un corredor a juzgar al deporte, me parece que hay mucho tranco. El día de ayer fue un gran día. Incluso a pesar de la competencia en casi todas las categorías se respira un aire de camaradería y amistad poco visto. La gente disfruta de ir a las carreras, los corredores las viven con ganas, se preparan para ello, son parte de sus vidas. Hay reuniones de amigos entre competidores y sana competencia en la mayoría de los casos. Se habla, se respira, se vive MTB Tucumano. Hay mucha sonrisa y buena onda, se respira alegría.

¿Y qué analizamos como que fue lo peor que sucedió?

Atrás de Zelaya y Retondo, llegaron Tauber y Vidal, también en sprint final, la pelearon toda la carrera, las 3 vueltas enteras, como Fernando y Santiago, pero por el tercer y cuarto puesto. La ganó Tauber en los centímetros finales sin ningún problema de por medio entre ellos, cada uno por su línea. Creo que hasta se abrazaron.

En la Pro Jorge Biazzo y Felipe Sunblad también la pelearon las 4 vueltas, codo a codo, metro a metro, llegaron iguales al sprint final y se lo llevó Jorge Biazzo. Jorge está finito, listo para ir a representarnos al Mundial en Andorra. Felipe lo corretea y lo lleva simplemente porque quiere lo mejor para él en esta contienda que lo llevará hasta Europa. Posiblemente unos de sus sueños más anhelados y de la mayoría también.

Ayer las mujeres, además de ser una gran cantidad, demostraron un gran nivel, y en muchos casos estuvieron en los 30 minutos la vuelta, lo que las podría haber llevado a correr a 3 vueltas tranquilamente. Están muy filosas, eso es muy bueno.

Y ni hablar de la tracalada de nuevos iniciados en el deporte competitivo del MTB.

¿Porque esto es lo peor que sucedió? Es muy simple. Vimos el accidente, lo siguen juzgando, siguen criticando y lo peor de todo es que nadie vió lo grande que fueron los más de 429 bikers que participaron, con 4 bikers en la misma situación a los cuales se los puede aplaudir de pie por la sana competencia. Se sentaron a juzgar a todos por el error cometido por uno solo de ellos. Nosotros esperamos que Fernando Zelaya haya aprendido de su error y sepa que eso no se puede hacer. Si lo sigue haciendo es patológico, y se tendrán que tomar otras decisiones. Y por otro lado, esperemos que la próxima carrera puedan seguir corriendo codo a codo con Santiago, porque brindaron un gran espectáculo para el público. Esto es deporte.

Como también podemos aplaudir que lo de Santiago y Fernando no haya llegado a mayores y los tengamos que haber separado o sacado con la policía. Lo peor es que nos quedamos a mitad de camino para ver lo peor cuando tenemos lo mejor ahí nomás, todo filmadito.

Y como si eso no fuera suficiente, la pobre Celeste Ramayo la tienen que operar de la muñeca porque se cayó muy feo y su sana conclusión fue “estoy muy dolida por lo sucedido, xq me pasó justo que venía primera”. Una lástima.

De amateurs y pros lo importante es hacer lo que a uno le gusta. Como la vida misma, apasionada.

Nosotros desde la organización intentamos ofrecerles lo mejor posible, analizamos y ejecutamos, a veces bien a veces no tanto ¿Eso nos convierte en Pros o Amateurs? No hay mucho tiempo para analizarlo, porque ya estamos trabajando para la próxima fecha.

Felicitaciones a todos los que hicieron posible esta gran fecha en Tapia, nosotros creemos que salió muy buena. A seguir para adelante nomás disfrutando de este gran deporte porque como uds, vamos a seguir levantando la vara, porque uds cada semana la ponen más alta, de esta forma nos desafiamos mutuamente.

Peace&Love&MTB para todos.

Abiertas las inscripciones por inscripciondigital.com.ar para el Campeonato Tucumano XR 2017 #3 a realizarse el día 04.06 en el Circuito de Tapia